La mayor actividad de las Leónidas tendrá lugar en la noche del martes 17 al miércoles 18, cuando la luna esté en cuarto creciente. Aunque se espera una baja frecuencia de meteoros, este año será de unos 30km por hora más baja que otros años.
Para la observación de las Leónidas basta con situarse en un sitio oscuro, alejados de la contaminación lumínica.
Las Leónidas golpean la atmósfera de la Tierra a más de 70 kilómetros por segundo.
Las
Leónidas son activas del 6 de noviembre al 30 de
noviembre. Se trata de los restos de polvo dejados a su paso por el cometa periódico 55P Tempel-Tuttle,
un cometa de 33 años de periodo que tiene un núcleo de unos 2km de tamaño. Las Leónidas tienen su
radiante en la constelación de Leo. Son meteoros muy brillantes y extremadamente rápidos que alcanzan velocidades de unos 250.000 kilómetros por hora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario