El principal objetivo de este programa es establecer si alguna vez existió vida en el planeta rojo, que es una de las principales incógnitas para entidades como la Agencia Espacial Europea (ESA), que ha desarrollado Exomars, y la Agencias Espaciles de Estados Unidos (NASA).
Los objetivos principales de esta misión son buscar indicios de metano y otros gases traza en la atmósfera que pudieran dar señales de la existencia de procesos biológicos o geológicos activos, y poner a prueba las tecnologías de la ESA para futuras misiones al vecino planeta.
En ese momento, el módulo se desplazará hacia la superficie marciana, entrando en la atmósfera de Marte a 21.000 kilómetros por hora y desacelerando con la ayuda del aerofrenado y un paracaídas.
Su objetivo es completar con éxito la entrada, descenso y aterrizaje, uno de los principales retos para explorar Marte.
El objetivo es tratar de comprender mejor el origen del metano -hará las mediciones más precisas hasta ahora- y de otros gases presentes en la atmósfera marciana en pequeñas concentraciones pero que podrían revelar actividad de procesos biológicos o geológicos. El objetivo es tratar de comprender mejor el origen del metano -hará las mediciones más precisas hasta ahora- y de otros gases presentes en la atmósfera marciana en pequeñas concentraciones pero que podrían revelar actividad de procesos biológicos o geológicos.
Jorge Gutiérrez
No hay comentarios:
Publicar un comentario